lunes, 18 de junio de 2012

INFORMACIÓN CONTABLE


El propósito fundamental de los estados financieros consiste en ayudar a quienes toman decisiones administrativas en la evaluación de la situación financiera, la rentabilidad, las perspectivas futuras de un negocio y para ayudarse en la planeación y el control de las actividades de las organizaciones. Por tanto los gerentes, los inversionistas, los clientes más importantes y los trabajadores tienen un interés directo en estos informes. Cada sociedad prepara estados financieros anuales que se distribuyen a todos los propietarios del negocio.

Un sistema contable debe proporcionar información a los gerentes y también a varios usuarios externos que tienen interés en las actividades financieras de la empresa. Las personas que reciben los informes contables se denominan usuarios de la información. El tipo de información que un usuario determinado necesita, depende de los tipos de decisiones que debe tomar. Entre los informes contables más importantes y más ampliamente utilizados se encuentran los estados financieros, estos deben ser concisos y mostrar la situación financiera del negocio al final de un período y también los resultados de la operación a través de los cuales el negocio llego a esta situación financiera. 
 De esta manera adquieren valores como: utilidad, confiabilidad y provisionalidad.
Utilidad: Es la calidad de adecuar la información contable al propósito del usuario. La utilidad de esta información está en función de su contenido informativo y de su oportunidad.
Confiabilidad: La confianza que el usuario de la información contable le otorga requiere que la operación del sistema, por lo que debe de ser estable, es decir que sus datos no cambien en el tiempo,  objetiva para que las reglas bajo las cuales fue generada la información contable no sea distorsionada y que la información represente la realidad,  al aplicársele pruebas y al sistema que generó la información contable y obtener el mismo resultado. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario